Psicólogo depresión en Oviedo
El fallecimiento de una persona cercana o un despido laboral pueden dar lugar a cuadros depresivos que, si no se tratan a tiempo, pueden generar un grave problema de depresión. En otros casos, no hay un motivo aparente detrás del desánimo, la apatía, el vacío o la tristeza extrema que puede llegar a sentir una persona. Lo que tienen en común ambas situaciones es que acudir a un psicólogo para la depresión en Oviedo es el primer paso para estar bien y recuperar la ilusión y la serenidad.
Es cierto que hoy se tiende a hablar de la depresión muy a la ligera: no se trata de sentirse un poco triste o alicaído. La depresión es un enfermedad que sufren cada día más personas y que siempre debe ser diagnosticada, valorada y tratada por un equipo de expertos como el que encontrarás en Psicólogos de Oviedo.

Ante los primeros síntomas, acude a un psicólogo para la depresión en Oviedo.
Es normal pasar por situaciones que nos generen tristeza a lo largo de nuestra vida. El problema es cuando la reacción ante un acontecimiento que nos afecta emocionalmente excede los límites normales de la tristeza, siendo algo mucho más intenso y prolongado en el tiempo, afectando al día a día e impidiéndote llevar una vida funcional.
Factores como la herencia genética, el ritmo de vida, la falta de autoestima, un problema familiar… pueden causar cuadros depresivos que se enquistan y dan lugar a depresiones profundas. De ahí la importancia de acudir ante los primeros síntomas a un psicólogo para la depresión en Oviedo.
Junto con la depresión, las llamadas a nuestro centro preguntando por psicólogos especialistas en ansiedad en Oviedo se han multiplicado en los últimos años. Probablemente, los cambios que hemos vivido en los últimos años sean un factor decisivo pero, en cualquier caso, si sientes ansiedad, lo mejor es que acudas a un equipo profesional que pueda valorarte e iniciar una terapia adecuada a tu situación personal.
Y recuerda que si buscas un psicólogo para adolescentes en Oviedo, contamos con gran experiencia trabajando con este colectivo tan vulnerable y que tantos trastornos de índole emocional está padeciendo en la actualidad.